11. La guía definitiva para poner a prueba su idea de negocio con éxito

La guía definitiva para poner a prueba su idea de negocio con éxito

Como ya era diciembre, decidimos organizar una clase magistral gratuita sobre el bordado del árbol de Navidad.

Nuestros objetivos eran:

- Para conseguir 50 participantes para el clase magistral;
- Para obtener las direcciones de correo electrónico de los participantes en la masterclass.

La masterclass se iba a celebrar en el perfil de Instagram de Sara. Esperábamos aumentar la actividad en el perfil de Instagram y atraer a un público nuevo. Planificamos publicaciones promocionales en algunas comunidades de artesanos. Los participantes en la masterclass tenían que inscribirse y dejar su correo electrónico para recibir una lista de materiales y un boceto del broche. Todos los preparativos duraron aproximadamente una semana.

Cabe señalar que nunca antes se había celebrado una clase magistral de bordado en línea en Instagram. Era algo nuevo y desconocido tanto para nosotros como para los participantes. Pero fue este hecho el que aumentó la emoción y nos animó. ¡Era tan inquietante ver lo que saldría de este empeño!

Sara había estado hasta tarde bordando una muestra para una clase magistral y no se había acostado hasta hacía un par de horas.

"Cómo me gustaría quedarme en la cama un poco más, pero prometí publicar el anuncio de la clase magistral a las 8:00, así que tengo que recomponerme e intentar abrir los ojos".

Tras media hora de intentos, Sara salió por fin de su estado de somnolencia, encontró el texto que había preparado, sacó una foto de su trabajo y publicó el anuncio en su cuenta. Ya podía dormir un poco más. Se despertó unas tres horas más tarde, a mediodía.

"Me pregunto qué pasa con el clase magistral. ¿Se ha inscrito alguien o está todo tranquilo?". - Sara comprobó el número de inscripciones y casi se le cae el teléfono.

En sólo tres horas, ¡80 inscripciones!
- ¡Ya son 80! - gritó Sara al teléfono. Estaba tan sorprendida que se había olvidado de ponerse la ropa y saltaba por el apartamento en calzoncillos y camiseta. - En sólo tres horas. ¿Te lo imaginas? Ochenta personas me estarían mirando. Son muchísimas. No puedo hacerlo. ¡Voy a cancelar todos los anuncios!
- No te atrevas a cancelar nada. ¡Va muy bien! Si han venido tantos en tres horas, es que a la gente le interesa la idea. 
Que lo disfrutes. - Dije con calma, aunque mi interior estaba excitado y alegre.

El resultado fue que 170 personas se inscribieron en la clase magistral. Todo salió a la perfección. Más de 50 personas completaron el taller hasta el final, y sus páginas fueron decoradas con broches de árboles de Navidad con excelentes críticas de la clase magistral.

La guía definitiva para poner a prueba su idea de negocio con éxito

Manera de probar una idea de negocio o un producto

La rapidez es esencial para poner a prueba una idea. En la práctica, las ideas que requieren mucho tiempo de reflexión ni siquiera llegan a la fase de prueba. Por lo tanto, es necesario reducir al mínimo el intervalo de tiempo entre la aparición de una idea y su puesta en práctica.

Una vez, durante una conversación, me pidieron que enumerara cinco cualidades críticas para el éxito. Y el primer elemento de esa lista era la rapidez en la toma de decisiones.

Al desarrollar esta habilidad, aumentará su productividad y se asegurará de poder actuar con mayor rapidez en los negocios y en la vida.

¿Sabes qué frena a muchas personas en su camino hacia el éxito?

PERFECCIONISMO - El deseo de hacerlo todo perfectamente, sin un solo error. 

Pero no es así. Por desgracia, los errores son inevitables. Así que es mejor empezar a actuar ahora mismo, aunque tengas dudas, aunque haya lagunas en tus conocimientos, aunque no sepas adónde te llevará todo.

¡Lo principal es hacer!

Existe el concepto de MVP (producto mínimo viable)

La esencia del principio es que en cualquier negocio, para probar la idea, hay que dar el máximo valor al público objetivo, habiendo gastado la mínima cantidad de recursos en su desarrollo. A continuación, tras las pruebas, hay que recopilar métricas y analizar y mejorar la idea o el producto. Hay que aportar el valor justo para que algunos clientes compren.

Por ejemplo, usted desea crear una nueva empresa (una escuela de punto en línea). Supones que para ello necesitas:

  • encontrar un videógrafo que grabe vídeos de calidad;
  • edita el vídeo para que todo esté a un nivel profesional;
  • crear un sitio web escolar en el que el contenido esté protegido contra robos;
  • vender clases magistrales a un precio elevado;
  • buscar clientes mediante publicidad de pago;
  • disponer de una suma de dinero para poner en marcha su plan

Este plan puede vivir en tu cabeza durante años y, al final, no te llevará a nada.

O puedes hacer lo del MVP:

  • graba un vídeo con tu teléfono;
  • publicarlo como vídeo en YouTube;
  • escribir un post sobre la venta de la clase magistral;
  • enviar un enlace al vídeo a quienes hayan pagado por la clase magistral;
  • comprar publicidad en grupos relevantes de las redes sociales;
  • recabar opiniones sobre la clase magistral de quienes la han comprado;
  • para vender por poco dinero y pedir a los clientes que hablen de tu clase magistral en sus páginas de redes sociales;
  • analizar estadísticas de conversión, cliqueabilidad, ventas;
  • digitalizar el embudo de ventas.
La guía definitiva para poner a prueba su idea de negocio con éxito

¿Cómo poner a prueba tu idea de negocio rápidamente? Unos sencillos pasos.

Cree una página de aterrizaje:

  1. Cree una página de aterrizaje sencilla que explique sus productos y sus ventajas.
  2. Incluya una llamada a la acción, como suscribirse a las actualizaciones o dejar su dirección de correo electrónico.
  3. Dirija el tráfico a la página de destino a través de las redes sociales, las comunidades en línea o anuncios específicos.
  4. Mida la tasa de conversión para calibrar el interés.

Realizar encuestas y entrevistas: 

Cree encuestas en línea utilizando plataformas como Google Forms para recabar información de su público objetivo. Haz preguntas relevantes para conocer sus preferencias y su disposición a pagar. Además, entrevista a clientes potenciales para profundizar en sus necesidades y recabar información cualitativa.

Aprovechar las redes sociales y las comunidades en línea: 

Utiliza las plataformas de las redes sociales y las comunidades en línea para interactuar con tu público objetivo. Comparta su idea, pida opiniones y suscite debates. Estas plataformas también pueden ayudarle a identificar a clientes potenciales, personas influyentes y expertos que puedan aportar información valiosa.

Buscar asociaciones o colaboraciones: 

Busque oportunidades para asociarse con empresas de su sector. Las colaboraciones pueden facilitarte el acceso a su base de clientes, recursos y experiencia, lo que te permitirá poner a prueba tu idea a un coste menor.

Utilice la publicidad en línea: 

Configura campañas publicitarias específicas para llegar a tu público objetivo. Plataformas como Google Ads, Facebook Ads, Instagram o Etsy te permiten definir tu público en función de datos demográficos, intereses y comportamientos. Pruebe diferentes variaciones de anuncios y controle las tasas de clics y conversiones para evaluar el interés del mercado por sus productos.

Así, se puede crear un producto mínimo viable y lanzarlo en 1-2 días. Y ese lanzamiento le proporcionará información valiosísima en forma de feedback del público objetivo.

Asignación 15. Piensa qué producto mínimo puedes lanzar en 1-2 días.

Respuestas